Noticias

Apple: estos modelos de MacBook serán oficialmente obsoletos en unas semanas

Apple se encuentra en una etapa de serios e interesantes cambios en lo que respecta a su división de computadoras, y esto incluye por su puesto a su línea de portátiles MacBook.

La creación y lanzamiento de su procesador M1 representó una nueva era y hasta un renacimiento para esta división del negocio que llevaba años sin innovar a profundidad.

Resulta irrebatible el hecho de que esta nueva familia de procesadores ha venido a cambiar la dinámica del mercado, pero eso también ha impactado internamente a la compañía.

Y es que con el arribo de esta generación de hardware algunos modelos previos de la era con Intel ahora estarán a punto de ser considerados técnicamente como artículos obsoletos y fuera de cobertura.

Apple se despediría de estos modelos de MacBook

Durante meses corrió el rumor casi certero, basados en la lógica de tiempo y antigüedad, de que los chicos de Cupertino pronto actualizarían su lista de modelos “obsoletos” de productos, integrando la Mac Mini con procesador Intel.

Esto tendría absoluta lógica, considerando que esta computadora de fácil traslado fue lanzada hace demasiado tiempo, encima de que ya existe la Mac Studio.

Pero ahora, un reporte de MacRumors viene a afirmar que en realidad la lista de artículos descontinuados sería más amplia este 30 de abril con una serie de laptops MacBook:

¡Atención maestros! Estas son las sedes para la vacunación anticovid en Tamaulipas

En Tampico se habilitará en 15° Batallón de Infantería para inmunizar al personal activo de las instituciones educativas

En Tampico se estará habilitando a partir de este martes 20 de abril el 15° Batallón de Infantería, ubicado en la calle Rivera de Champayan S/N, colonia Tancol.

Mientras que en la urbe industrial inmunizarán a los trabajadores en la Universidad Tecnológica. En la Universidad Politécnica de Altamira se vacunará a los maestros de Aldama y Ciudad Madero, también sin vehículo y al interior de las instalaciones.

De acuerdo con el oficio en todas las sedes se vacunará con la dosis Cansino, que solo requiere una aplicación e iniciarán con el proceso la próxima semana.

Sin embargo, pese a haberse revelado la información se recomienda al personal activo del sector educativo aguardar las instrucciones de su institución, así como acudir a ellos para despejar dudas con relación a este procedimiento.

En la zona denominada Victoria I se inmunizará a los trabajadores de la salud activos provenientes de Victoria, Abasolo, Jiménez, Soto la Marina, Casas y Padilla; el centro de vacunación habilitado para ellos será el 77 Batallón de Infantería, donde se dará atención las 24 horas en vehículo.

Para los maestros de Güémez, San Nicolás, San Carlos, Hidalgo, Mainero y Villagran se pondrá en operaciones la vacunación en el Polyforum de Ciudad Victoria, donde serán recibidos sin automóvil.

En la región denominada Matamoros III que comprende Matamoros y Valle Hermoso, estarán atendiendo en el Instituto Tecnológico de Matamoros, dentro de las instalaciones y en vehículo.

En Reynosa IV se inmunizará con la dosis Cansino a los trabajadores de los municipios de Reynosa, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz y Río Bravo en la Octava Zona Militar de Reynosa, esto adentro de las instalaciones.

En Nuevo Laredo V se vacunará a quienes arriben de Nuevo Laredo, Guerrero y Mier; será en el Polyforum La Fe también adentro de las instalaciones.

En la zona designada como Mante VI se inmunizará a los docentes de Mante, González, Llera, Xicoténcatl, Gómez Farías, Ocampo, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos; en la Unidad Académica Multidisciplinaria de la UAT, adentro de las instalaciones sin automóvil.

Finalmente, para San Fernando VII, donde se atenderá a los trabajadores del sector educativo de San Fernando, Burgos, Méndez y Cruillas será en la Escuela Juana de Asbaje y Ramirez, sin auto, es decir dentro de las instalaciones.

También en la sede de Jaumave, donde se atenderá precisamente a los residentes de Jaumave, Bustamante, Miquihuana, Tula y Palmillas en la Escuela Secundaria Federal Lic. Emilio Portes Gil será en esta misma modalidad.

LLEGAN EN 10 DÍAS 525 MIL TURISTAS A TAMAULIPAS

Y GENERAN UNA DERRAMA DE 446 MILLONES DE PESOS. 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En 10 días del periodo vacacional de Semana Santa, Tamaulipas ha recibido 525 mil 485 visitantes, registrando una ocupación hotelera del 46% de su capacidad. 

Esto ha beneficiado al sector turístico con una derrama de 446 millones pesos, informaron las autoridades estatales. 

CompraTam, la aplicación para reservar el ingreso a los destinos turísticos fue descargada 136 mil veces, y mediante esta herramienta se realizaron 169 mil reservas de acceso a las diferentes playas de la entidad. 

“Han sido unas vacaciones de Semana Santa muy ordenadas. Nuestro reconocimiento a todos los paseantes, turistas, por seguir el protocolo de salud” agradeció el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. 

El mandatario estatal reconoció que existe la posibilidad de una tercera ola muy fuerte de contagios en base al movimiento de Semana Santa, no solo en México sino en todo el mundo. 

“Esperamos que no sea el caso en Tamaulipas, debido a las acciones que se llevaron a cabo” confió Cabeza de Vaca. 

El Gobernador remarcó que la llegada de las dosis de las vacunas ha sido muy limitada y comparó la situación que se vive en los Estados Unidos, donde en 75 días lograron aplicar 100 millones de vacunas.

Dan al zoológico de Tamatán mantenimiento para recibir a familias de turistas

El Gobierno del estado a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad ha realizado mejoras en las instalaciones del Zoológico Tamatán para brindar mejor atención a los visitantes.

El personal de esta institución ha trabajado largas jornadas en el mantenimiento, desde pintar recintos, cambio de malla sombra, construcción de nuevos espacios hasta dar color a las paredes con murales de las especies representativas de nuestro Estado para que los visitantes puedan apreciar y llevarse un recuerdo en fotografías.

Por estas razones, las vacaciones en el zoológico serán más divertidas ya que además de embellecer nuestras instalaciones se ha programado una serie de actividades que van desde recorridos guiados, platicas educativas, enriquecimiento y contacto animal hasta las charlas interesantes sobre nuestras especies denominadas “Divertizoo” un espacio dedicado para aprender e interactuar con diferentes animales.

Chicos y grandes tendrán la oportunidad de aprender y divertirse en un entorno natural explorando y conociendo a las especies que habitan en las 4 regiones, además del zoológico infantil, aviarios y herpetario.

Avión DC-10 realiza descargas en sierra de Arteaga

El sábado el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció que dispondrían del avión para el combate al incendio

Coahuila.-   El avión DC-10 ya se comenzó a usar para combatir el incendio en la Sierra de Arteaga en Coahuila.

A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Gobierno del Estado de Coahuila publicó diversos videos en el que anuncia que el avión ya está en operaciones.

«El avión DC 10 contratado por el  @GobDeCoahuila, procedente de Laredo, Tx, ayudará con descargas de hasta 40 mil litros con retardante químico en el combate al incendio en la #SierradeArteaga, de manera efectiva y más rápida para evitar que el fuego siga avanzando», escribieron en la red social.

El sábado el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció que dispondrían del avión para el combate al incendio.

» En coordinación con el Gobierno de Coahuila, dispondremos de un avión DC-10, el lanzador de agua más grande del mundo, aunado al trabajo que se ha venido realizando en NL con helicópteros y las operaciones en tierra, para evitar que el fuego se siga propagando y sofocar los incendios forestales que se ubican en la frontera de ambos estados.

» Agradezco la disposición del gobernador Miguel Angel Riquelme Solís y del estado de Coahuila para trabajar hombro a hombro en la contención de este siniestro», escribió el sábado.

Emma Coronel no está cooperando con EEUU y esta es la prueba

La esposa del “Chapo” lleva más de un mes tras las rejas, luego de que, presuntamente, viajara a Virginia para atender asuntos de negocios y fuera arrestada en el aeropuerto de Dulles-Washington.

Jeffrey Lichtman, abogado que encabeza la defensa de Emma Coronel Aispuronegó que su clienta estuviera cooperando con el gobierno de Estados Unidos para ofrecer información acerca del Cártel de Sinaloa o sobre las operaciones del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, esposo de la reclusa.

El defensor neoyorkino se registró como representante de Coronel Aispuro el pasado 4 de marzo, junto con su colega, Mariel Colon Miro. Y aunque desde la primera semana en que ella fue arrestada, Lichtman reaccionó fúrico por la filtración de un presunto pacto con las autoridades, también dejó en claro que eso no se llevaría a cabo, independientemente si fuera verdad o él tuviera conocimiento de la versión.

Ver la entrada

Sin embargo, los abogados de la esposa del Chapo no habían querido afirmar, con todas sus letras, que la cooperación con el gobierno de EEUU era algo completamente descartado en la estrategia legal de la acusada.

Una de las razones que argumenta el defensor es que Emma Coronel en definitiva no está recibiendo el trato de un testigo colaborador, pues vive malos tratos en el Centro de Detención de Alexandria, en Virginia. Algo que Mariel Colon también ha comentado para Infobae México, quien ha indicado que su representada está en estricto aislamiento y solo puede salir dos horas, de una a tres de la madrugada.

Lichtman concedió una entrevista el pasado 25 de marzo a W Radio, cadena colombiana propiedad de Caracol Radio. Cuestionado en el programa “La W”, el litigante dijo que la versión filtrada a medios, sobre un presunto pacto, solo ha sido publicada en diarios sensacionalistas; además, al no tener identificada la fuente, no se puede tomar con veracidad cualquier declaración.

Si estuviera cooperando el trato que recibiría fuera mejor, pero no está cooperando y no nos podemos basar en esa información que publican los medios amarillistas en EEUU”, aseveró.

Por otra parte, Lichtman reveló que Emma Coronel viajó a Virginia como lo había hecho en otras ocasiones, debido a que tiene negocios en la zona hace un tiempo. Es decir, era común que acudiera a la ciudad. Cuando el gobierno de EEUU se enteró sobre el vuelo, entonces decidieron realizar los trámites para arrestarla.

En cambio, descartó que el hecho de pasar por una condición precaria en prisión se deba a que la esposa del Chapo esté siendo presionada para cooperar con las autoridades. Agregó que la situación en el encierro no es necesariamente la más cómoda. El abogado reiteró que Guzmán Loera se mantiene al tanto de lo que pasa con su esposa.

Mariel Colon Miro comentó que si bien, están en negociaciones con la fiscalía para una posible declaración de culpabilidad, eso no significa que sea lo que vaya a pasar. Solo se evalúa la opción, pues podría ahorrar el juicio y ver cuánto tiempo pasaría en prisión, en lugar de que Emma Coronel sea condenada por una década o hasta el resto de sus días.

Chichén Itzá cierra en Semana Santa, pero ¿Qué sitios arqueológicos abren en Yucatán?

En Semana Santa, Chichén Itzá permanecerá cerrado.

Durante el periodo de Semana Santa 2021, se anunció que se extiende el cierre de Chichén Itzá.

¿Cómo será el cierre en Chichén Itzá?

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la zona maya de Chichén no permitirá el ingreso los días 1, 2, 3 y 4 de abril, ya que Yucatán se encuentra en semáforo naranja.

A través de un comunicado, la dependencia federal señaló que este nuevo cierre es para cumplir con las indicaciones de la Secretaría de Salud que buscan mitigar y evitar contagios del COVID-19 en espacios públicos.

El INAH indicó que el sitio abrirá de nuevo el 5 de abril, de 8 a 4 de la tarde, siguiendo los protocolos sanitarios con el fin de garantizar la salud de los visitantes y de los trabajadores de la zona arqueológica de Chichén Itzá.

¿Qué sitios arqueológicos en Yucatán si abrirán en Semana Santa?

En Yucatán, las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún, Ek Balam, Mayapán, Izamal, Xcambó y Uxmal permanecerán abiertas durante Semana Santa, en el horario de 8:00 a 16:00 horas, y se aplicarán los lineamientos en materia de protección sanitaria emitidos por la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

Para ingresar a estos seis sitios se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio, como:

  • Uso de cubrebocas desde la llegada y en todo momento
  • Aplicación de alcohol gel y toma de temperatura
  • Uso de tapete desinfectante
  • Se deberá mantener la sana distancia, de al menos 1.5 m entre personas
  • Respetar los aforos y horarios establecidos
  • Evitar ingresar a los espacios cerrados
  • Seguir las indicaciones que señale el personal de la zona arqueológica

El ingreso a las zonas arqueológicas aún es controlado y se realiza con un 30% de la capacidad de aforo, según las particularidades de cada una de ellas, por lo que el número de visitantes que pueden ingresar al día es limitado.